Gernikako Arbola
domingo, 15 de enero de 2012
domingo, 14 de agosto de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Slideshow of Guernica: TravelPod’s trip to Guernica, Basque, Spain was created by TripAdvisor. See another Guernica slideshow. Create your own stunning slideshow with our free photo slideshow maker.
viernes, 24 de diciembre de 2010
El otro árbol de Gernika
El otro árbol de Guernica, de Pedro Lazaga, en el que se nos cuenta la historia de dos niños de Bilbao, los hermanos Santiago y Begoña (Inma de Santis) que junto a otros niños españoles son exiliados en Bélgica durante la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil española, un grupo de niños vascos, como muchos otros de toda España, fueron evacuados a países extranjeros para ponerlos a salvo de los bombardeos y los horrores de la guerra. Lejos de su hogar, varios de estos niños trataron de vencer las dificultades apoyándose los unos a los otros, a la vez que intentaban adaptarse a su nuevo país y a sus padres adoptivos. Pero sus mayores deseos y esperanzas pasaban por regresar a España.
El otro árbol de Guernica, de Pedro Lazaga, en el que se nos cuenta la historia de dos niños de Bilbao, los hermanos Santiago y Begoña (Inma de Santis) que junto a otros niños españoles son exiliados en Bélgica durante la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil española, un grupo de niños vascos, como muchos otros de toda España, fueron evacuados a países extranjeros para ponerlos a salvo de los bombardeos y los horrores de la guerra. Lejos de su hogar, varios de estos niños trataron de vencer las dificultades apoyándose los unos a los otros, a la vez que intentaban adaptarse a su nuevo país y a sus padres adoptivos. Pero sus mayores deseos y esperanzas pasaban por regresar a España.
viernes, 19 de noviembre de 2010
En el año 2001 el árbol de Guernica murió por los calores del año 2000. Estaba gravemente enfermo por un hongo. No pudimos salvarlo.
Este árbol era un símbolo para el País Vasco, medía 12 metros y tenía 146 años de edad. El roble llamado árbol viejo sustituyó al árbol padre del siglo XIV, muerto en 1742.
En el año 2005 se sustituyó por un roble retoño.
Acoge actos tan importantes como la jura del cargo del Lehendakari o la del Diputado General, siempre Gernika'ko zuaizpian . Adiós a nuestro Roble. RIP. Nuestro retoño es ahora el símbolo viviente de las libertades vascas. Reguémoslo.
Este árbol era un símbolo para el País Vasco, medía 12 metros y tenía 146 años de edad. El roble llamado árbol viejo sustituyó al árbol padre del siglo XIV, muerto en 1742.
En el año 2005 se sustituyó por un roble retoño.
Acoge actos tan importantes como la jura del cargo del Lehendakari o la del Diputado General, siempre Gernika'ko zuaizpian . Adiós a nuestro Roble. RIP. Nuestro retoño es ahora el símbolo viviente de las libertades vascas. Reguémoslo.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)