Gernikako arbola
da bedeinkatua
Euskaldunen artean
guztiz maitatua.
Eman ta zabal zazu
munduan frutua
adoratzen zaitugu
arbola santua
Mila urte inguru da
esaten dutela
Jainkoan jarri zuela
Gernikako arbola.
Zaude bada zutikan
orain da denbora
eroritzen bazera
arras galdu gera
Ez zera eroriko
arbola maitea
baldin portatzen bada
Bizkaiko Juntia.
Laurok hartuko degu
zurekin partea
pakian bizi dedin
euskaldun jendia.
Betiko bizi dedin
Jaunari eskatzeko
jarri gaitezen danok
laister belauniko.
Eta bihotzetikan
eskatu ezkero
arbola biziko da
orain eta gero.
Arbola botatzia
dutena pentsatu
Euskal Herri guztian
denak badakigu.
Ea bada jendia
denbora orain degu
erori gabetanik
eduki behar degu.
Beti egongo zera
udaberrikoa
lore aintzinetako
mantxa gabekoa.
Erruki zaite, bada,
bihotz gurekoa
denbora galdu gabe
emanik frutua.
Arbolak erantzun du
kontuz bizitzeko
eta bihotzetikan
Jaunari eskatzeko,
gerrarik nahi ez degu
pakea betiko,
gure lege zuzenak
hemen maitatzeko.
Erregutu diogun
Jaungoiko Jaunari
pakea emateko
orain eta beti.
Baita indarra ere
zerorren lurrari
eta bendizioa
Euskal Herriari.
lunes, 25 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
GERNIKA
Durante la Guerra Civil española (1936-1939), Gernika quedó devastada por el bombardeo alemán de 1937, a pesar de no ser un centro estratégico importante. Esta masacre inspiró el monumental óleo de Picasso Guernica (1937), que en la actualidad forma parte de los fondos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Población (2001), 15.264 habitantes.
Guernica, capital cultural e histórica vasca, tenía antes del ataque una población de unas 5.000 personas, a las que habría que añadir un gran número de tropas que se retiraban para preparar la defensa de Bilbao y refugiados que huían del avance de las tropas franquistas. En ese momento no tenía ningún tipo de defensa antiaérea, aunque sí tenía tres fábricas de armas, una de ellas de bombas de aviación.
La Legión Cóndor tenía como Jefe de Estado Mayor al Teniente Coronel Wolfram von Richthofen, el cual al parecer ordenó el bombardeo. Wolfram von Richthofen, era primo del aviador alemán de la Primera Guerra Mundial Manfred von Richthofen, el Barón Rojo.
El grupo de bombardeo estaba formado por cuatro escuadrillas de Ju-52 y la escuadrilla VB 88 de bombardeo experimental con Heinkel He 111, y Dornier 17, los bombarderos fueron escoltados por cazas Heinkel He 51 de las escuadrillas de caza 1 y 3.J/ 88 y por los Me-109 del 2.J/ 88 ,escuadrilla que estaba bajo el mando del Teniente Gunther Lützow. Asimismo cierto número de aviones de caza italianos participaron en la misión. El ataque empezó a las cuatro y media de la tarde. Aunque posteriormente se dijo que el objetivo de la operación, era la simple voladura de un puente, el hecho real es que tanto el puente como una fábrica de armas, situada en las afueras de la población, resultaron intactos.
Sin embargo, el ataque fue devastador, los bombarderos lanzaron una gran cantidad de bombas de 550 lb, y más de tres mil proyectiles incendiarios de aluminio de 2 lb sobre el casco urbano de la ciudad. Los cazas Heinkel He 51, entretanto, disparaban en vuelo rasante a las tropas que huían del lugar. La destrucción fue tan grande que provocó un intenso humo ,por lo que los ultimos bombarderos,al no poder ver los objetivos ,descargaron las bombas a ciegas. A las siete y media de la tarde terminó el ataque, no pudiéndose apagar totalmente el incendio hasta el día siguiente.
Guernica, capital cultural e histórica vasca, tenía antes del ataque una población de unas 5.000 personas, a las que habría que añadir un gran número de tropas que se retiraban para preparar la defensa de Bilbao y refugiados que huían del avance de las tropas franquistas. En ese momento no tenía ningún tipo de defensa antiaérea, aunque sí tenía tres fábricas de armas, una de ellas de bombas de aviación.
La Legión Cóndor tenía como Jefe de Estado Mayor al Teniente Coronel Wolfram von Richthofen, el cual al parecer ordenó el bombardeo. Wolfram von Richthofen, era primo del aviador alemán de la Primera Guerra Mundial Manfred von Richthofen, el Barón Rojo.
El grupo de bombardeo estaba formado por cuatro escuadrillas de Ju-52 y la escuadrilla VB 88 de bombardeo experimental con Heinkel He 111, y Dornier 17, los bombarderos fueron escoltados por cazas Heinkel He 51 de las escuadrillas de caza 1 y 3.J/ 88 y por los Me-109 del 2.J/ 88 ,escuadrilla que estaba bajo el mando del Teniente Gunther Lützow. Asimismo cierto número de aviones de caza italianos participaron en la misión. El ataque empezó a las cuatro y media de la tarde. Aunque posteriormente se dijo que el objetivo de la operación, era la simple voladura de un puente, el hecho real es que tanto el puente como una fábrica de armas, situada en las afueras de la población, resultaron intactos.
Sin embargo, el ataque fue devastador, los bombarderos lanzaron una gran cantidad de bombas de 550 lb, y más de tres mil proyectiles incendiarios de aluminio de 2 lb sobre el casco urbano de la ciudad. Los cazas Heinkel He 51, entretanto, disparaban en vuelo rasante a las tropas que huían del lugar. La destrucción fue tan grande que provocó un intenso humo ,por lo que los ultimos bombarderos,al no poder ver los objetivos ,descargaron las bombas a ciegas. A las siete y media de la tarde terminó el ataque, no pudiéndose apagar totalmente el incendio hasta el día siguiente.
sábado, 16 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)